«Cambiar el mundo, amigo Sancho, no es locura ni utopía, sino justicia»
Quizá creas que OCTOPUSRED es un proyecto alocado y arriesgado que ha nacido de las ideas de un puñado pequeño de personas chifladas con deseos de contribuir a la mejora de la enseñanza. Pero párate a pensar:
¿Qué persona a lo largo de la historia ha sido recordada por no aventurarse a hacer algo diferente o bueno?
Si Galileo no se hubiera enfrentado incluso al Papa por defender sus ideas, puede que hoy siguiéramos pensando que somos el centro del universo; si Diógenes, un filósofo, no hubiera demostrado al mundo que se puede ser feliz sin cosas materiales, no habría gente que abandona sus comodidades por ayudar a otros; o si Oskar Schindler no hubiera arriesgado su vida, cientos de judíos más hubieran perdido la vida en el holocausto.
¡LOCOS!
Como ellos, han existido pintores, arquitectos, escultores, escritores, personas normales y corrientes…, todos tachados de ‘locos’ solo por tratar de pensar o hacer algo distinto a las normas del momento…
En OCTOPUSRED también dejamos sitio a la locura. Para nosotros la línea que separa la cordura de la majadería total está a solo un libro, a solo unas páginas o a unas pocas palabras de romperse, como le ocurrió a ese hidalgo de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Ese personaje, lector ferviente de novelas de caballería, que se atrevió a salir a la calle haciendo el ridículo de su vida a expensas de lo que pensaran los demás, pero que a pesar de eso era feliz… ¡Era FELIZ!
Y, ¿quién es más loco? ¿El loco? O el que sigue al loco.
Gracias a que Miguel de Cervantes se dejó llevar por la locura de un personaje creado en su propia mente, la literatura dio un giro y pudimos salir de ese bucle en el que estábamos encerrados por las novelas de caballería. Cervantes se arriesgó, al igual que el protagonista de su historia, a que se burlaran de él y hoy día ambos son los personajes más famosos de la literatura española, conocidos también en todo el mundo. Tanto es así, que el fallecimiento de Cervantes es recordado, junto con el de William Shakespeare, cada 23 de abril, Día Internacional del Libro, día que también OCTOPUSRED eligió para ver la luz por primera vez.
¡NUESTRA PRIMERA EDICIÓN!
De la mano del profesor Luis Gómez Canseco de la Universidad de Huelva llega la locura quijotesca a las orillas de OCTOPUSRED y por su culpa quizá nos volvamos todos un poco majaras leyendo las aventuras de Alonso Quijano. Desde OCTOPUSRED os animamos a que os convirtáis en caballeros andantes con esta historia y que, si os gusta y no os habéis vuelto lo suficientemente locos/as, continuéis con La segunda parte del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha ( El Quijote en OCTOPUSRED). Si por el contrario estáis demasiado cuerdos para empezar a leer esta obra, os recomendamos nuestra versión POCKET, que no es más que una selección de las mejores aventuras de don Quijote, pero recuerda esto:
“Alguna gente no enloquece nunca. Qué vida verdaderamente horrible deben tener”
(Charles Bukowski)
Así que dale rienda a tu imaginación, fantasea, déjate contagiar por la locura y disfruta de esta lectura que hemos preparado especialmente pensando en ti. Adéntrate en la aventura y crea la tuya propia sin miedo a que te juzguen o critiquen, quien sabe, a lo mejor algún día a ti también te recuerden por vivir siendo un loco con alma de genio.
Estás completamente loco. Pero te diré un secreto: las mejores personas lo están.
(Alicia en el país de las maravillas)
© Ana Garrido Fargas