“Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.”
Pedro Calderón de la Barca

Como en cada una de nuestras ediciones, se exponen las 8 razones para leer La vida es sueño, la obra más conocida del teatro español no podía ser menos.
- Es la obra más famosa del teatro español y una de las más importantes del teatro universal.
- Por la modernidad de los problemas que trata: el problema mental de Segismundo, saber si sus recuerdos son reales o ficticios, es el mismo que tiene Neo, el protagonista de Matrix.
- Durante los siglos XVII y XVIII Calderón fue el dramaturgo más representado en todo el mundo, junto al francés Molière.
- La vida es sueño se tradujo y se adaptó inmediatamente al francés, alemán, inglés, italiano, holandés, ruso, danés y varios otros idiomas europeos.
- Sigourney Weaver declaró que el personaje que le hubiera gustado representar es el de Rosaura en La vida es sueño.
- En la obra se plantean problemas que siguen siendo actuales: el acoso sexual, los conflictos con los padres, la creencia en la astrología o los presos políticos.
- Se plantean los grandes problemas de la filosofía del siglo XVII: el engaño de los sentidos (Descartes) y el conflicto entre religión y política (Spinoza).
- El personaje de Segismundo atrae por igual a actores y actrices. Recientemente lo ha interpretado la conocida actriz Blanca Portillo.
©Alfredo Rodríguez (autor de la edición)
Entre todas ellas encontramos la razón 6. En la obra se plantean problemas que siguen siendo actuales: el acoso sexual, los conflictos con los padres o los presos políticos. Seguro que reconoces o has oído hablar de todos ellos en los últimos meses.

Vivimos actualmente una auténtica revolución social, hombres y mujeres contra el acoso y la discriminación sexual. Continuamente en cada periódico que leemos, cada noticia que escuchamos, dan muestra de ello. En relación a todos estos valores sociales, tras leer la obra: ¿qué opinas de la conducta de Segismundo en cuanto al trato con las mujeres y cómo se resuelve al final de la obra?
Vemos como Calderón trata problemas sociales que preocupan y que se tratan muchísimo actualmente, como los conflictos con los padres, o la disparidad en los hogares a la hora de educar, o el tan actual tema, son o no son presos políticos.
Se pueden sacar muchas conclusiones tras la lectura de la obra de teatro de Calderón de la Barca, por la modernidad y actualidad de todos los temas, valores y conflictos que trata, como los que acabamos de mencionar, o como el conflicto interno del protagonista, ¿es un problema mental?, ¿son sus recuerdos reales? o ¿todo ficción?

Ilusión, esperanza, libertad, victoria, ficción… ¿SUEÑO? o ¿REALIDAD?
Todo eso en La vida es sueño podrás encontrar, sea sueño o realidad.
©Ángela Rodríguez