En OCTOPUSRED somos unos románticos y pensamos que la belleza está en el interior.
Eso sí, cuando se trata de libros, el exterior nos importa, y mucho. Por eso, tenemos un equipo que está mas allá de nuestra oficina; un equipo que, desde el principio, ha estado trabajando con nosotros, mejorando la imagen de OCTOPUSRED.
Como os habréis dado cuenta, cada editorial tiene una forma de trabajar con respecto a sus portadas y sus colecciones. Por ejemplo, para los clásicos adaptados de Anaya encontramos portadas coloridas y llamativas; mientras que Cátedra apuesta por un diseño más serio. Y ninguna es mejor que otra, de hecho, ambas ediciones cuentan la misma historia, aunque una de ellas esté más adaptada.
Hoy os queremos hablar de esto, ¡de portadas!
Imaginaos que estáis en una habitación y hay dos puertas: una muy limpia, brillante, con un pomo dorado y unas jambas de flores; y otra sucia, con arañas subiendo por ella, agrietada y que desprende un olor nauseabundo… ¿Cuál escogerías para salir de la habitación? Está bastante claro… Pues lo mismo pasa con los libros, sus portadas son (valga la redundancia) las puertas hacia otro lugar, por lo que, tienen la necesidad de estar preparadas para captar tu atención.
Cuando OCTOPUSRED empezó, lo único que sí estaba claro era hacia quiénes iban a estar dirigidas las ediciones, de modo que, todo lo que compusiera cada libro debería estar pensando para el público. Así que, se tomó la determinación de elaborar portadas de tipo minimalistas pero con un toque de color.
Para la Colección de los Clásicos se decidió que, dependiendo de la época literaria de cada obra, se distinguieran por colores:
En esta misma linea, se añadiría la colección JRJ que llevaría un color celeste y la cual solo se utilizaría para publicar las obras de Juan Ramón Jiménez:

Más tarde, se sumó a la plataforma la colección LIJ (literatura infantil y juvenil) que se inauguró con la subcolección Luteus y La fábula de la palabra perdida. Aún seguimos trabajando en las ideas para las portadas del resto de colecciones, pero a diferencia de os clásicos, serán portadas más realistas y elaboradas.

La última colección en sumarse a este proyecto fue Big Ben Books que, como sabéis, es nuestra colección de libros en inglés según el MCER. En principio, esta colección debía aunar de algún modo tanto el diseño de los clásicos como las obras LIJ y tener unos llamativos «colores británicos» junto con el distintivo de su nivel. Este fue el resultado:
Pero, ¿quién se encarga de hacer este trabajo?
Antonio Ruiz, diseñador gráfico, es el encargado de elaborar todas las portadas que componen las colecciones de OCTOPUSRED. Aunque físicamente no trabaja en las oficinas de OCTOPUSRED, trabaja con nosotros codo con codo construyendo estas puertas, como si de un arquitecto se tratara, para invitaros a vivir las aventuras que cada libro oculta. Desde aquí le damos las gracias una vez más por prestarnos su imaginación y compartir su trabajo.
NO IMAGINES, LEE
El equipo de OCTOPUSRED